Este es un solo árbol. Es el árbol de anacardos más grande del mundo y cubre un área de unos 8.500 metros cuadrados.

por

en

Este es un solo árbol. Es el árbol de anacardos más grande del mundo y cubre un área de unos 8.500 metros cuadrados.

Su nombre científico es ‘Anacardium occidentale’. Sin embargo, dependiendo del lugar del mundo en el que se produzca recibe otros muchos nombres: marañón, cajuil, merey, acajuiba, caju, jambu mete o pajuil, entre otros. En España se conoce por anarcardo.

Es una fruta originaria de la América tropical. Desde la cuenca del Amazonas (norte de Brasil), México, Perú, Hawai, Puerto Rico y algunas partes del sur de Florida. Sin embargo, el árbol más grande de anarcado está en el noreste de Brasil. Fue plantado en 1888 y está ubicado en la playa de Pirangi. Fue incluido en el Libro de los Récord Guinness en 1994 y tiene un perímetro de 500 metros.

Hoy cubre una superficie aproximada de 8.500 metros cuadrados. La causa de su crecimiento es una anomalía genética por la cual sus ramas crecen hasta alcanzar un largo y un peso tal que no se sostiene, y al caer doblegadas a tierra vuelven a desarrollar raíces que estimulan aún más su desarrollo. Por ello, su aspecto es el de muchos árboles cuando en realidad es uno solo.

Aunque muchos se confunden, el anarcados no es lo mismo que el Almendro, aunque si vienen siendo de la misma familia. Ambos son semillas que provienen de frutos de hueso, pero son de diferentes árboles y tienen características nutricionales distintas.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *