Autoridades realizaron allanamientos en las oficinas vinculadas a la red de corrupción que facilitaba la obtención irregular de licencias de conducir en San Miguel.
La investigación, liderada por la FGR en coordinación con la PNC, el Ministerio de Obras Públicas y el VMT, reveló que empleados del Viceministerio de Transporte, escuelas de manejo y empresas examinadoras alteraban resultados de exámenes y entregaban licencias de manera fraudulenta.
Durante los allanamientos se han encontrado indicios clave que confirman las irregularidades en los trámites, donde los implicados cobraban entre $800 y $1,000 dólares para aprobar exámenes reprobados o permitir que personas sin conocimientos básicos, e incluso que no sabían leer ni escribir, obtuvieran licencias de conducir.
La red de corrupción operaba en las inmediaciones de SERTRACEN, en San Miguel, y representaba un grave riesgo para la seguridad vial al permitir que personas no aptas circularan por las carreteras del país.
Las autoridades continúan con los procedimientos legales para identificar a todos los involucrados y garantizar que se hagan responsables por estas acciones ilegales que ponían en peligro a la población.
#EnDesarrollo I Esta operación se ejecuta simultáneamente en instalaciones del Viceministerio de Transporte con sedes en:
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) February 19, 2025
📍San Miguel
📍San Salvador
En el oriente del país se han ejecutado las siguientes capturas:
▶️Bladimir Amadeo Sánchez Márquez, empleado VMT San Miguel.… https://t.co/5Rc6Nb7kLb pic.twitter.com/NgYEdM4ema
Deja una respuesta