Nuevo agarrón entre los gobiernos de México y El Salvador, está vez Nayib Bukele emplazó al secretario. de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, quien aseguró que una avioneta con DR0G∆ localizada en el país norteamericano procedía de El Salvador.
Harfuch aseguró el miércoles que «en Tecomán, Colima, derivado de labores vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, personal del centro nacional de vigilancia y protección del espacio aéreo detectó una aeronave procedente de El Salvador que transportaba 428 kilos de cocaína y fueron detenidas tres personas».
Sin embargo, Bukele catalogó de falsos los señalamientos, asegurando que la aeronave entró en Costa Rica, donde fue detectada por la Fuerza de Tarea Conjunta Interinstitucional Sur de Cayo Hueso, Estados Unidos (JIATFS, por sus siglas en inglés).
«El 3 de julio, a la 1:00 pm, Costa Rica reportó una traza sospechosa al noroeste de su territorio. Fueron ellos quienes activaron la alerta regional a través de APAN, una red centroamericana de seguridad aérea. Según su propio informe, la traza de la avioneta ingresó a Costa Rica, desapareció brevemente del radar y luego volvió a aparecer, saliendo hacia el Pacífico», dijo el mandatario en su cuenta de X.
El presidente salvadoreño aseguró que los radares nacionales no detectaron la avioneta que transportaba droga, debido a que la ruta de la misma se encontraba «muy al sur de El Salvador y Nicaragua, sin proximidad al espacio aéreo nacional».
Bukele exige a México una aclaración
En la publicación de X, Bukele manifestó que la aeronave nunca entró a territorio salvadoreño, por lo que exigió a las autoridades mexicanas «una aclaración y rectificación inmediata respecto a las declaraciones emitidas por su Secretario, Omar García Harfuch».
«El Salvador no encubre criminales ni tolera el narcotráfico, no lo hicimos antes, no lo haremos ahora», enfatizó sobre el caso.
El mandatario también dio a conocer las identidades de las tres personas detenidas que serían de nacionalidad mexicana, sin detallar el origen de la información.
Leonardo Alonso Parra Pérez (piloto) – Guasave, Sinaloa
José Adán Jalavera Ceballos (copiloto) – Chihuahua
Felipe Villa Gutiérrez – Morelia, Michoacán
«Procedemos a llamar a nuestra embajadora en México a consulta por esta situación», dijo Bukele sobre el caso que se dio a conocer el 5 de julio.
No es la primera vez que los gobiernos de El Salvador y México se enfrentan. Pero en esta ocasión parece ser más fuerte.
Deja una respuesta