Motorista es reconocido por su trato respetuoso y amable hacia los usuarios del transporte público.

por

en

La empresa ACODES S.A. de C.V. ha sido reconocida recientemente por contar entre su personal con un motorista que ha sabido ganarse el respeto y la admiración de los usuarios del transporte público. Se trata de Salvador Ernesto Guillén Díaz, quien ha destacado no solo por su responsabilidad al volante, sino también por su trato humano, respetuoso y amable hacia quienes día a día confían en sus manos sus traslados. Este tipo de actitudes, que parecieran sencillas, son las que realmente marcan una diferencia en el servicio y dignifican la profesión del transporte colectivo.

Por este motivo, la empresa santaneca no ha querido dejar pasar por alto esta conducta ejemplar y, a través de un comunicado oficial, ha extendido una felicitación pública a Salvador Guillén. En dicho pronunciamiento, resaltan que han recibido diversos mensajes y comentarios positivos de parte de usuarios que expresan su agradecimiento por la cordialidad y el profesionalismo con que el motorista desempeña su labor. Según destaca la empresa, estos gestos reflejan los valores de respeto, responsabilidad y compromiso con la comunidad que buscan fomentar en todo su equipo humano.

Además, el comunicado destaca que la actitud de Salvador no solo genera satisfacción inmediata entre los usuarios, sino que también contribuye a dignificar el servicio del transporte colectivo, generando un ambiente más seguro, humano y confiable. Actitudes como las suyas, enfatiza ACODES S.A. de C.V., son las que permiten fortalecer los lazos de confianza entre la empresa, sus trabajadores y la población usuaria, siendo un ejemplo de que el cambio positivo en el transporte público comienza con el buen trato y la amabilidad.

Mientras tanto, las redes sociales y comentarios de usuarios no se han hecho esperar, donde muchas personas han aprovechado el espacio para expresar sus muestras de cariño y reconocimiento hacia Salvador. Algunos señalan que ojalá todos los motoristas fueran como él, pues su trato hace que los viajes sean más llevaderos y respetuosos. Sin duda, una noticia que inspira y que recuerda que la amabilidad sigue siendo una herramienta poderosa para transformar espacios cotidianos, incluso en un sistema de transporte muchas veces criticado por la falta de atención al usuario.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *