GOBIERNO DE MÉXICO SE DISCULPA CON EL SALVADOR POR DIFUNDIR INFORMACIÓN ERRÓNEA EN EL CASO DE LA AVIONETA INTERCEPTADA EN MÉXICO.
Secretaría de Relaciones Exteriores de México envió una carta a El Salvador para aclarar la información expuesta por el por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, sobre la avioneta interceptada el 3 de julio en Tecoman, Colima, la cual transportaba 428 kilos de COC∆IN∆.
Este viernes las autoridades mexicanas aseguraron en una misiva enviada a la cancillería salvadoreña que «lamenta los sucesos del día 8 de julio y precisa que no hay señalamiento que indique que el vuelo de dicha aeronave tuviese origen en El Salvador, ni que persona alguna de ese país estuviese vinculada con el incidente».
El incidente provocó una serie de declaraciones entre el presidente Nayib Bukele y el gobierno mexicano, ante el señalamiento de que la aeronave despegó de San Salvador.
El 9 de julio el mandatario salvadoreño desmintió al funcionario y pidió una aclaración «inmediata» sobre las declaraciones realizadas, en las que señalaba que el «personal del centro nacional de vigilancia y protección del espacio aéreo detectó una aeronave procedente de El Salvador.
Bukele manifestó en X que los radares nacionales no habñian detectado la avioneta, debido a que la ruta de la misma se encontraba «muy al sur de El Salvador y Nicaragua, sin proximidad al espacio aéreo nacional».
La secretaría de México confirmó en la carta que la aeronave mantuvo «una traza de interés a 200 kilómetros al sur a la altura de San Salvador».
El documento también confirmó la información revelada por Bukele, que señalaba que los tripulantes de la avioneta son de nacionalidad mexicana, «mismos que están soendo procesados por diversos delitos».
La institución mexicana señaló que buscan fortalecer «el intercambio de información que permita evitar situaciones similares en el futuro».
Deja una respuesta