FGR localiza los restos del profesor Kike en el volcán Chinchontepeque.

por

en

Luego de una prolongada investigación y una ardua operación de búsqueda y rescate iniciada tras su desaparición el 16 de abril, se confirma el hallazgo de los restos óseos del profesor Enrique Peña Aguilar, de 59 años, reportado como desaparecido en la zona alta del volcán Chinchontepec, en San Vicente  . El descubrimiento se logró gracias al esfuerzo coordinado de la Fuerza Armada de El Salvador, Policía Nacional Civil y Bomberos de El Salvador, junto a Protección Civil, Cruz Verde, Cruz Roja y guías locales, quienes emplearon perros especializados, drones y técnicas de rapel para acceder a las zonas más inaccesibles.

Peña Aguilar era un docente experimentado y un apasionado escalador de volcanes. Además de su labor como profesor, era conocido por su afición al trail running y había completado recientemente una media maratón en Guatemala. Miembro de equipos educativos en varios centros del país, frecuentaba la montaña como parte de su rutina deportiva e incluso era autor del libro “Emprendiendo mi historia”, donde plasmaba sus experiencias y retos personales.

La desaparición del profesor ocurrió el 16 de abril durante una caminata guiada por el volcán, en el marco de las vacaciones de Semana Santa. Según testigos, Peña Aguilar no regresó al vehículo que dejó estacionado frente al Instituto José Simeón Cañas, ubicado en Zacatecoluca, lo cual encendió las primeras alarmas y motivó la solicitud de apoyo a las autoridades. En días posteriores se encontraron rastros como sangre y un refugio improvisado, aunque no se determinó inicialmente su procedencia  .

La noticia del hallazgo ha generado una fuerte conmoción en la comunidad educativa y en la familia del profesor. Su madre, María Mercedes Barahona Aguilar, de 86 años, falleció pocos días después de su desaparición, aparentemente sobrepasada por la angustia e incertidumbre, agravando aún más la tragedia que conmueve a quienes conocían al docente  . Instituciones como el Instituto Nacional José Simeón Cañas, el Jule Gálvez y otros centros donde trabajó han externado su consternación y han ofrecido sus condolencias.

El hallazgo de las osamentas será ahora sometido a estudios forenses detallados para determinar la causa exacta de muerte. Las autoridades de Medicina Legal realizarán exámenes óseos y de ADN, así como estudios del contexto geográfico y químico del hallazgo, con el fin de esclarecer si hubo algún tipo de incidente previo como caída, deshidratación, agresión o exposición a condiciones climáticas extremas que pudo desencadenar el fatal desenlace. La familia y la sociedad salvadoreña esperan resultados pronto para cerrar este capítulo con respuestas claras.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *