Pobladores del municipio de San Juan Opico, en La Libertad, han denunciado públicamente que camiones cisterna, supuestamente pertenecientes a la empresa Salazar Romero, están extrayendo grandes cantidades de agua hasta 100 pipas diarias, de la Laguna Chanmico. Según los habitantes, esta situación representa un daño ambiental grave y una falta de respeto a los recursos naturales de la comunidad.
En varios videos que circulan en redes sociales, se observa una fila de pipas esperando para ingresar a la laguna por su acceso principal. A pesar de los reclamos de los pobladores, los motoristas afirman que solo cumplen órdenes y algunos incluso se burlan de quienes les exigen una explicación. La sensación de impotencia ha ido creciendo entre los residentes, quienes sienten que sus denuncias no tienen eco en las autoridades.
Muchos ciudadanos han expresado su molestia hacia el Ministerio de Medio Ambiente, señalando que mientras a la población se le exige permiso hasta para podar un árbol, las grandes empresas parecen actuar sin restricciones. Según ellos, no es la primera vez que Salazar Romero se ve involucrada en acciones polémicas, pero hasta ahora no ha habido consecuencias visibles.
Además, recientemente se denunció otro hecho grave: camiones de construcción han invadido uno de los accesos al cementerio municipal de Villa Tzuchi, también en Opico. Incluso, se ha reportado daño a tumbas y según testigos, los motoristas han declarado que “las van a quitar” porque estorban el paso de maquinaria pesada. Hasta el momento, ninguna institución estatal ha emitido declaraciones sobre estos dos incidentes que afectan directamente a la comunidad.
Deja una respuesta