El Departamento de Justicia y el Departamento de Estado de Estados Unidos anunciaron hoy que elevan a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto del presidente venezolano Nicolás Maduro, doblando así la suma ofrecida previamente. La fiscal general Pam Bondi calificó este incremento como “histórico”, describiendo a Maduro como uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza directa a la seguridad nacional estadounidense.
Bondi afirmó que Maduro ha colaborado con organizaciones criminales como el Tren de Aragua, el Cártel de los Soles y el Cártel de Sinaloa para introducir drogas letales en EE. UU. y financiar esas redes ilícitas. La DEA ha confiscado ya unas 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y sus asociados, con alrededor de 7 toneladas directamente atribuibles al presidente venezolano.
Además, el Departamento de Justicia ha incautado más de 700 millones de dólares en activos relacionados con Maduro, incluidos dos jets privados y varios vehículos de lujo.
El Gobierno de Venezuela rechazó con dureza esta medida, calificándola de “operación de propaganda política” y “circo mediático” ideado para distraer a la opinión pública.
Esta no es la primera vez que se emite una recompensa por Maduro. En 2020, durante la primera administración Trump, se ofrecieron 15 millones de dólares por su captura; en enero de 2025, dicha cifra ya había sido elevada a 25 millones de dólares bajo la administración Biden. Ahora, tras duplicarse nuevamente, la suma alcanza los 50 millones.

Deja una respuesta