Estas modificaciones consideran como delito de conducción peligrosa manejar bajo los efectos del alcohol, sin importar la cantidad detectada en sangre o aire espirado.
Para reforzar la seguridad vial y disuadir comportamientos de riesgo, se reajustó el tarifario de multas de tránsito, que ahora se clasifican en leves, graves y muy graves, con montos de $50, $100 y $150, respectivamente.
Asimismo, se incorporaron nuevas infracciones que serán detalladas próximamente a través de canales oficiales.
La reforma al artículo 116 autoriza al Viceministerio de Transporte VMT a usar dispositivos tecnológicos para detectar infracciones automáticamente. Además, será obligatorio el uso de casco certificado para motociclistas y acompañantes, con una multa de $150 por incumplimiento.
YA ES LEY. DIPUTADOS APRUEBAN REFORMAS PARA INCREMENTAR EL COSTO DE LAS ESQUELAS.
— El Salvador Noticias (@ElSalvadorNot) December 21, 2024
Con 55 votos a favor, los diputados reformaron la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, con el fin de aumentar el costo de las multas de tránsito.
Las multas tendrán un… pic.twitter.com/DyRQbaqKqj
Deja una respuesta